IND3750 Gestión de Operaciones Avanzada
En un entorno de incertidumbre y cambio tecnológico acelerado, las operaciones requieren criterio más que recetas. Este curso invita a mirar con lupa las herramientas de OR, analítica e IA, evaluando cuándo funcionan, por qué, y con qué gobernanza pueden escalar en organizaciones reales.
IND3750 es un curso del Magíster en Ingeniería Industrial (MII) orientado a revisar, con mirada crítica, desarrollos avanzados en Gestión de Operaciones: optimización, cadenas de suministro, variabilidad e incertidumbre, lean production, y el impacto reciente de analytics, big data y IA en la disciplina. El foco está en entender límites y supuestos, evaluar evidencia y dimensionar condiciones de uso en organizaciones reales.
🎓 ¿Por qué este curso es clave en el MII?
Hoy, la complejidad de las operaciones requiere el apoyo de herramientas cuantitativas más sofisticadas. Pero en ese contexto es importante reconocer las limitaciones y ser críticos de cómo se pueden usar y el valor que generan, aprendiendo a reconocer su importancia y aplicabilidad. Es un ramo importante pues:
- Pasar del paper al impacto exige pensamiento crítico, validación rigurosa y gobernanza de datos (calidad, trazabilidad, oportunidad).
- La toma de decisiones en operaciones implica incertidumbre, recursos limitados y trade-offs entre costo, servicio, riesgo y sostenibilidad.
- Los modelos (OR/ML/IA) solo generan valor si están correctamente especificados, bien evaluados (in/out-of-sample, ablation, contrafactual) y alineados con procesos y personas.
- Formar líderes del MII implica defender decisiones auditables y explicables, con métricas de impacto y criterios de transferencia.
En pocas palabras, habilita a los estudiantes para identificar cómo encontrar herramientas avanzadas de gestión de operaciones y aplicarlas a sus organizaciones.
🧭 Contenidos del curso
El curso se organiza en los siguientes módulos principales:
- Estrategia y coordinación de operaciones
- Gestión de la cadena de abastecimiento y coordinación a nivel organizacional.
- Optimización de procesos y planificación de recursos con enfoque de negocio.
- Principios de Lean Production y su impacto en desempeño operacional.
- Variabilidad, incertidumbre y decisión
- Modelamiento de la variabilidad y toma de decisiones bajo incertidumbre.
- Gestión de inventarios y logística en contextos de alta complejidad.
- Aplicaciones comparadas en manufactura, servicios y comercio electrónico.
- Analytics e Industria 4.0
- Integración de investigación de operaciones con ciencia de datos y analítica avanzada.
- Uso de Big Data, Machine Learning e IA en gestión moderna de operaciones.
- Revisión crítica de literatura y casos para implementar soluciones basadas en datos.
📘 Libros recomendados
A continuación encontrarás una selección de libros especialmente útiles para complementar el aprendizaje en este curso. Se incluyen textos guía y referencias adicionales que destacan por su claridad, enfoque aplicado o profundidad teórica. Cada título viene con un enlace afiliado directo a Amazon para adquirirlo, o a su fuente gratuita si corresponde.
🔹 Texto guía
- Jacobs, F. R., & Chase, R. B. (2023). Operations and Supply Chain Management (17th Edition). McGraw-Hill.
Texto actualizado que cubre de manera integral la gestión de operaciones y cadenas de suministro, con un enfoque en aplicaciones prácticas y casos globales.
👉 Ver en Amazon
🔸 Textos adicionales
-
Cachon, G., & Terwiesch, C. (2021). Matching Supply with Demand: An Introduction to Operations Management (4th Edition). McGraw-Hill.
Una introducción clara y aplicada a la gestión de operaciones, centrada en el equilibrio entre oferta y demanda, con ejemplos prácticos y casos de estudio.
👉 Ver en Amazon -
Stevenson, W. J. (2020). Operations Management (14th Edition). McGraw-Hill.
Texto ampliamente utilizado que cubre de manera integral los fundamentos de la gestión de operaciones, con ejemplos prácticos y aplicaciones en diversos sectores.
👉 Ver en Amazon -
Cathy O’Neil (2016) – Weapons of Math Destruction: How Big Data Increases Inequality and Threatens Democracy. Crown Books.
Un ensayo crítico sobre el impacto negativo de modelos mal diseñados.
👉 Ver en Amazon
🔗 Proyectos relacionados
Este curso se conecta con investigaciones aplicadas que hemos desarrollado:
- 📄 Optimización estocástica para la gestión de energía
- 📦 Modelos de optimización para planificación estratégica y operativa
- 🏥 Planificación y priorización de listas de espera oncológicas
Este curso avanza el conocimiento en Gestión de Operaciones al integrar teoría de alto nivel con evaluación empírica y criterios de transferencia, formando profesionales capaces de conectar datos, modelos y procesos para tomar decisiones defendibles que generen impacto real en sus organizaciones.