ICS3213 Gestión de Operaciones

Las operaciones son el corazón de toda organización. Este curso entrega las herramientas para entenderlas, analizarlas y mejorarlas.

El curso ICS3213 - Gestión de Operaciones entrega a los estudiantes herramientas analíticas para modelar, entender y tomar decisiones en sistemas operacionales complejos. Se estudian procesos de manufactura y servicios, desde una perspectiva cuantitativa, centrada en el diseño, eficiencia y mejora continua.

Este curso forma parte del plan de pregrado de Ingeniería Industrial y Sistemas, y está dirigido a estudiantes que quieran aplicar modelos de decisión y análisis para generar impacto en organizaciones públicas y privadas.

🎓 ¿Por qué este curso es clave en la formación actual?

La gestión de operaciones es esencial para comprender cómo funcionan y mejoran los sistemas que sostienen organizaciones modernas. En un contexto marcado por la incertidumbre, la digitalización y la necesidad de sostenibilidad, las herramientas de este curso permiten:

  • Analizar procesos y detectar cuellos de botella que afectan la eficiencia.
  • Entender cómo la variabilidad impacta el desempeño de sistemas en salud, manufactura, transporte o servicios.
  • Diseñar políticas de inventario y capacidad que equilibran costos, servicio y resiliencia.
  • Desarrollar una visión estratégica sobre cómo las operaciones generan ventajas competitivas.

Con ello, los estudiantes adquieren competencias aplicables en múltiples industrias, preparándose para liderar transformaciones basadas en datos y optimización.

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Modelar procesos de producción y servicios utilizando herramientas cuantitativas.
  • Evaluar sistemas operacionales en base a métricas de eficiencia, capacidad y nivel de servicio.
  • Aplicar modelos de filas e inventarios para apoyar la toma de decisiones.
  • Analizar cuellos de botella y proponer mejoras basadas en datos.
  • Comprender el rol estratégico de la gestión de operaciones en distintas industrias.

🗺️ Contenidos del curso

El curso está organizado en los siguientes módulos temáticos:

  1. Introducción a la Gestión de Operaciones
  • Definición y objetivos.
  • Rol de las operaciones en organizaciones modernas.
  1. Modelamiento de Procesos y Análisis de Sistemas
  • Representación de procesos productivos y de servicios.
  • Análisis de capacidad y tiempo de ciclo.
  1. Teoría de Colas y Flujo de Trabajo
  • Sistemas de espera y su impacto operacional.
  • Modelos M/M/1, M/M/s, y aplicaciones.
  1. Gestión de Inventarios
  • Modelos EOQ y variantes.
  • Inventarios con demanda incierta.
  • Sistemas de revisión continua y periódica.
  1. Variabilidad y Desempeño de Sistemas
  • Variabilidad, buffers y reglas de flujo.
  • Ley de Little y su interpretación.
  1. Calidad y Mejoramiento de Procesos
  • Control estadístico de calidad (SPC).
  • Estrategias de mejoramiento continuo.
  1. Sistemas Operacionales en Contexto
  • Aplicaciones en salud, transporte, manufactura, retail.
  • Gestión ágil y sostenibilidad en operaciones.

📚 Libros recomendados

A continuación encontrarás una selección de libros útiles para reforzar y profundizar los contenidos del curso. Todos están en inglés, pero varios de ellos se complementan con notebooks y documentación en línea.

🔹 Texto guía

  • Jacobs, F. R., & Chase, R. B. (2023). Operations and Supply Chain Management (17th Edition). McGraw-Hill.
    Texto actualizado que cubre de manera integral la gestión de operaciones y cadenas de suministro, con un enfoque en aplicaciones prácticas y casos globales.
    👉 Ver en Amazon

🔸 Textos adicionales

  • Cachon, G., & Terwiesch, C. (2021). Matching Supply with Demand: An Introduction to Operations Management (4th Edition). McGraw-Hill.
    Una introducción clara y aplicada a la gestión de operaciones, centrada en el equilibrio entre oferta y demanda, con ejemplos prácticos y casos de estudio.
    👉 Ver en Amazon

  • Hopp, W. J., & Spearman, M. L. (2011). Factory Physics (3rd Edition). Waveland Press.
    Un clásico en gestión de operaciones que entrega un marco conceptual sólido para entender la dinámica de sistemas productivos, la variabilidad y las leyes fundamentales de la manufactura.
    👉 Ver en Amazon

  • Stevenson, W. J. (2020). Operations Management (14th Edition). McGraw-Hill.
    Texto ampliamente utilizado que cubre de manera integral los fundamentos de la gestión de operaciones, con ejemplos prácticos y aplicaciones en diversos sectores.
    👉 Ver en Amazon

🔗 Proyectos relacionados

A lo largo del semestre se presentarán casos reales y visitas de invitados del mundo profesional para conectar los modelos con aplicaciones concretas. Además, el curso se vincula con proyectos de investigación en:


ICS3213 - Gestión de Operaciones es un curso que invita a pensar de forma rigurosa y aplicada sobre cómo diseñar mejores sistemas. Las operaciones bien gestionadas pueden transformar la experiencia de clientes y usuarios, mejorar la eficiencia y generar impacto real en organizaciones y comunidades.

Rodrigo A. Carrasco
Rodrigo A. Carrasco
Associate Professor & the UC Data Science Initiative Director